top of page

RECETAS CON CALABAZA

  • Esteban Juan, Agricultor.
  • 3 oct 2017
  • 4 Min. de lectura


¿Has probado nuestras calabazas? Hazlo!

Están muy dulces, buenísimas.


BENEFICIOS DE COMER CALABAZA


La calabaza es una hortaliza que posee interesantes propiedades para la salud. Tiene un alto contenido en fibra y es muy diurética, por lo que es especialmente útil para dietas de adelgazamiento, y además, gracias a su acción suavizante y protectora de la mucosa del estómago, está indicada en casos de acidez de estómago, digestiones difíciles o gastritis, ya que calma la irritación y el dolor de estómago. Esto se debe a su alto contenido en vitaminas A, B y C, así como en minerales (cobalto, boro, zinc, calcio, magnesio, hierro y potasio). Los betacarotenos que contiene (los elementos que le proporcionan su característico color naranja) han demostrado ser muy importantes en la prevención del cáncer de pulmón, colon, próstata, estómago y útero. Su alto contenido en antioxidantes nos ayuda a aumentar nuestras defensas.


No solo nos las comemos asadas al horno, podemos elaborar numerosas recetas con calabaza, aquí os dejamos algunas:

 

CALABAZA AL HORNO


Ideal para comer como postre, almuerzo o merienda.


  1. Partir la calabaza por la mitad en horizontal. NO retirar las semillas. Solo retirar las semillas o pepitas si la finalidad es asarlas aparte para utilizarlas en ensaladas y pastas, pues contienen son muy beneficiosas.; a continuación explicaremos como se hacen.

  2. Asar al horno la calabaza a 180· durante mas o menos una hora. Puedes asarla con o sin azúcar si eres de los golosos, e ir revisando el color para que no se queme.

 

TOSTAR LAS SEMILLAS - PEPITAS DE CALABAZA


Las semillas de calabaza contienen generosas cantidades de las vitaminas A, K, así como ácido fólico, además de la vitamina B3. También contienen ácido linoleico, ácidos grasos omega-6 y ácidos grasos omega-3. Tienen un sabor suave y dulce con una textura masticable, pero sobre todo, son unas de las semillas más nutritivas que existen.


Elaboración:


  1. Las semillas de la calabaza se retiran y se hierven en agua y sal.

  2. Después se procede a colocarlas al horno para que se tuesten.

  3. Una vez tostadas, pueden comerse directamente así o utilizarlas para otras preparaciones, aunque de cualquier forma son igualmente deliciosas.


Una opción es tostarlas con sal y utilizarlas en preparaciones saladas como ensaladas, pastas o sopas. También se pueden caramelizar y agregar a la preparación del muesli o de barras de cereales caseras; o pulverizar las semillas de calabaza y añadirlas a un combinado de frutas frescas y frutos secos, galletas, o cualquier otro alimento que se os ocurra.

 

BUÑUELOS DE CALABAZA

Foto: https://gourmetvalencia.net


Típicos de la Comunidad Valenciana, acompañados de una taza de chocolate caliente. Si quieres elaborar unos buenísimos "bunyols" toma nota:


Ingredientes para dos docena de buñuelos:


  • 1 Calabaza grande de poco mas de dos kg.

  • 500g de harina de fuerza

  • 50g de levadura fresca

  • Aceite

  • Azúcar


Elaboración:


  1. Asar al horno la calabaza a 180· durante mas o menos una hora. Puedes partirla previamente con o sin azúcar si eres de los golosos, e ir revisando el color para que no se queme. NO retirar las semillas.

  2. La dejamos enfriar y retiramos las semillas, filamentos y zonas quemadas, para quedarnos solo con la pulpa y triturarla hasta conseguir un puré.

  3. Mezclamos por otro lado la harina con la levadura de manera que no queden grumos, y lo añadimos al puré de calabaza. Se amasa a mano hasta conseguir una masa blanda y suave.

  4. Dejar reposar la masa para que fermente la levadura, alrededor de 45-60 minutos.

  5. Tomaremos cantidad suficiente con una mano como si fuera una pequeña pelota o la cantidad de una cucharada sopera. Los buñuelos deben tener un agujerito en el medio que se le puede hacer, sencillamente apretando el pulgar en le centro de la masa.

  6. En una sartén con aceite caliente se van echando poco a poco los buñuelos hasta que se doran. Para que no se te pegue la masa a las manos debes mojarte las mismas con agua tibia.

  7. Una vez fritos por los dos lados muy rapido para evitar que se quemen, retirar en un plato. puedes poner previamnete papel de cocina en el plato para que no queden aceitosos.

  8. Polvorear con azúcar al gusto, o servir el azúcar en otro plato para que cada uno escoja a su gusto.

  9. Preparar una taza de chocolate caliente y mojar los buñuelos, mmmmm....

 

FLAN DE CALABAZA

Ingredientes:


  • 1 Calabaza grande de mas de un kg.

  • 250g de azúcar

  • 5 huevos

  • 1 brick de nata pequeño

  • 3 cucharadas de maicena

  • 1 limon rallado

  • caramelo / azúcar quemado


Elaboración:


  1. Asar al horno la calabaza a 180· durante mas o menos una hora. Puedes partirla previamente con o sin azúcar si eres de los golosos, e ir revisando el color para que no se queme. NO retirar las semillas. luego dejaremos reposar.

  2. La dejamos enfriar y retiramos las semillas, filamentos y zonas quemadas, para quedarnos solo con la pulpa y triturarla hasta conseguir un puré.

  3. Mezclamos los huevos y el azucar, y los batimos con la batidora de barillas. y luego lo juntamos todo junto.

  4. En una base de metal la untamos con azúcar quemado o caramelo y tiramos la mezcla.

  5. Calentamos el horno a 200º, y cuando ya esta bien caliente introducimos el recipiente.

  6. Una hora mas tarde el flan estará listo, podemos ir comprobando pinchando con un cuchillo, si esta limpio ya esta bueno el flan.

 

Esperamos que os gusten estas recetas, podeis dejar vuestra opinion, o más recetas de calabaza en nuestro blog. venga! ¿a que esperas a probarlas?


¡FELIZ OTOÑO A TODOS!





Comentários


OPINA SOBRE EL ARTÍCULO (POST)
Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Twitter - White Circle
  • Google+ - White Circle
  • Instagram - White Circle
  • Facebook - White Circle
bottom of page